martes, 3 de noviembre de 2015

¡Mi primera experiencia como Tasoct!

Hola de nuevo, estoy aquí para contar mi primera experiencia como Tasoct, como ya conté en mi
anterior entrada, he empezado a estudiar Animación Sociocultural y turística y desde hace una semanas con motivo de la celebración del día de los muertos, surgió la idea de celebrarlo y preparar un pequeño proyecto que consistiría en realizar actividades de cómo se celebra este día en diferentes continentes (Asia,África,América, Europa y Oceanía) para que así acercar las diferentes culturasa los demás, surgieron muchas ideas de toda la clase y de los profesores, cada cual muy diferentes. Después de dos, tres semanas de debates en clase de cómo y porqué, de preparación de materiales, de preparación de tiempos y de ensayos de coreografía,todo aquello era un caos, pero llegó el gran día.
Los diferentes grupos que venían a pasar por las actividades (Ciclos de educación infantil e integración social) debían separarse en dos grupos y pasar por los diferentes continentes, donde verían una escenificación y una pequeña actividad.
Estaba planificado para que hubiera una actividad entre cada grupo y no se juntaran, cuando pasaban por todos los grupos sonaba la música de "Thiller" de Michael Jackson y todos los grupos salíamos al pasillo a bailarla y a "echarlos" de allí, para proceder al siguiente grupo.

Preparando la caracterización
Empezamos bien pronto a caracterizarnos como Catrinas, ya que mi grupo representaba a Méjico (América) y preparar últimos detalles, llegamos a clase y empezamos a preparar con muchos nervios, nuestra actividad consistía en un pequeña presentación de cómo celebran los mejicanos ese día, con una escenificación de un altar con las diferentes ofrendas que se les ofrecen allí, y después el grupo debía buscar las piezas de un puzzle que formaría la ofrenda a entregar en el altar.
Durante toda la tarde, estuvieron pasando diferentes grupos por nuestra actividad, y cada vez estábamos menos nerviosas y le poníamos mas entusiasmo.
Terminé muy cansada, agotada diría, pero con una gran satisfacción del trabajo bien hecho, y de los agradecimientos y halagos de la gente que venía a verlo.
Me fui a casa pensando en todo lo sucedido y comentando con mis compañeras sobre los errores que habían habido, de como los habíamos solucionado entre todas.

Catrinas (grupo América)
También pensé en el compañerismo que había habido no solo en  mi grupo y sino con los diferentes grupos de clase, y de las risas que habían habido entre todos.
Creo que nos ha servido bastante, tanto como para unir al grupo como para servirnos como una primera experiencia de un Tasoct frente a un pequeño proyecto, donde han surgido imprevistos,errores y hemos sabido solucionar.

Por último quiero recalcar lo estupendamente que he trabajado con mi grupo de catrinas, ya que durante la preparación aportamos todas los mejor de nosotras y nos ayudamos en todo.A mi grupo de Tasoct completo (aunque algunos no pudieron estar),GRACIAS por hacer esta experiencia posible.



Para cualquier proyecto así....CONTAR CONMIGO.

Grupo 1º Tasoct 2015/2016

1 comentario:

  1. de lo que pude ver, y observar y participar, es que estuvo superbien, vuestra actuación, me refiero a muchas cosas, como vuestra caracterización, vuestro vestuario, y maquillaje catrinesco..., por qué fue centraros en México?....el ambiente, también estaba bien, o quizá un poco de exceso de velas, para mi gusto, no sé, me gustaría haber apuntado más cosillas, pero en general se notaba el trabajo, no sé si de forma más eficaz, o al menos me lo cuestiono, ....por cierto en el blog de Eli, que ayer expuso en clase, me parece muy buen complemento, para esta entrada, porque el de Nieves, y Andrea, aun no les he echado un vistazo....

    ResponderEliminar